DUEÑAS: ZONA ALTAMENTE CONTAMINADA
por Pablo Malagón
Lo tengo a escasos metros de mi casa. Nada más y nada menos que 5.000 camiones de "Paval".
Fue traído de Erandio (Vizcaya), por considerarlo el gobierno Vasco, producto de "alta peligrosidad".
Contiene metales pesados, granzas de aluminio, y la Comunidad Económica Europea lo ha catalogado como Código C.E.R.
El agente Forestal Flaviano Casas denunció los vertidos de las Empresas del País Vasco implicadas que bajo el nombre de Zona-Trans, transportaron el "género" (así lo denominaba el testaferro empresarial conocido en Dueñas como "Tío Faustino, el hombre de los maletines). Fue en el año 1998. La Junta abrió expediente a Zona-Trans, y finalmente la impuso una sanción de 500.000 pts., con la "obligación de retirar los vertidos", tal como rubricó el entonces Consejero Francisco Jambrina.
Pero el Paval sigue donde estaba: en las graveras de Hormigones Dámaso. Las montañas de metales pesados se dispersan por el viento y se filtran a los acuíferos y a los tres pozos de mi casa.
Los tóxicos van camino del Pisuerga, situado a escasos metros de distancia.
Mis animales: perros, ovejas, gallinas, anteriormente vacas, que beben de los pozos contaminados por "Paval", van cayendo por el camino. Mis árboles, frutales, hortalizas y plantas de cultivo, regadas por los pozos, acumulan en sus hojas y frutos, una amplia gama de metales pesados.
El amoniaco asociado al "Paval" invade nuestros pulmones, afectando a varios vecinos y a la Urbanización Campo-Onecha. Estos vertidos, con posible sanción de hasta 100 millones de pesetas, quedaron impunes con la multa de medio millón. Además, ahora alega la Junta la imposibilidad de sancionar a Zona-Trans, porque Correos certifica en la entrega de correspondencia: "Paradero desconocido".
Según la denuncia de Flaviano Casas, quien ha realizado averiguaciones a través de una Agencia privada de investigación, Zona-Trans tiene la Sede en Erandio (Vizcaya), con oficina en la calle Mayor de Palencia; y en dicha denuncia, aparece el autor de los Vertidos de las Empresas Vascas asociadas y los datos de Alta en el Impuesto de Actividades, con domicilio en Dueñas, para "fabricación de pavimentos derivados del Cemento", como consta en la Junta de Castilla y León. Francisco Jambrina dictó un decreto por el que "la Junta se comprometía a retirar el Paval, si Zona-Trans no lo hacía, con cargo a la empresa responsable del vertido".
Pero la montaña de metales sigue junto a mi casa. Nadie se da por enterado, mientras los afectados seguimos soñando y luchando por una Castilla limpia, libre de traficantes de venenos, de empresas piratas, de Jueces y Funcionarios que miran para otro lado, de Políticos ¿corruptos? Sí corruptos. Porque en un Estado de Derecho, y hablando en Castellano, no encontramos razones para estar rodeados de mierda, traída del País Vasco con toda impunidad.